El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) informó de los importes provisionales de las ayudas asociadas a los cultivos y a la ganadería de la campaña PAC 2018, con el fin de que las CC.AA. puedan abonar a partir del 16 de octubre el 50% de anticipo de estos pagos directos a los agricultores y ganaderos.
Los cálculos en los diferentes sectores, que perciben ayudas acopladas para garantizar su actividad productiva son:
Cultivos agrícolas
Arroz: la dotación presupuestaria máxima asciende a 12.206.000 €. Se solicitó apoyo para 104.006,03 ha, fijándose el importe unitario provisional en 116.554996 €/ha, tras no superarse ni el límite financiero, ni la superficie.
Remolacha azucarera: se distinguen dos zonas de cultivo. En la zona de producción de siembra primaveral (zona Norte), la dotación presupuestaria es de 14.470.000 €. Se solicitaron ayudas para 27.640,37 ha, quedando un importe unitario provisional de 523,457766 €/ha. En la zona de producción de Siembra Otoñal (Zona Sur), la dotación presupuestaria es de 2.366.000 €. Se sembraron 7.268,11 ha y el importe unitario provisional quedó fijado en 325,531671 €/ha. En ambas zonas, el cultivo respetó el límite presupuestario establecido.
Frutos de cáscara y algarrobas:Se distinguen dos sub-regímenes de ayuda. La España Peninsular, con una dotación presupuestaria de 12.956.000 €. Se solicitaron ayuda para 407.464,47 ha, con un importe unitario de 28,111013 €/ha. En la Región Insular (Baleares), la dotación presupuestaria es de 1.044.000 €. Se solicitó ayuda para 15.462,90 ha y el importe unitario provisional quedó fijado en 57.445283 €/ha. Se respetó el límite presupuestario.
Legumbres de calidad: La dotación presupuestaria asciende a un millón de euros. El número de hectáreas solicitadas asciende a 17.084,67 y el importe unitario provisional de esta ayuda queda fijado en 58,368093 €/ha. Se respeta el límite presupuestario.
Tomate para Industria: La dotación presupuestaria máxima asciende a 6.352.000 €. El número de hectáreas solicitadas asciende a 30.886,56 hectáreas y el importe unitario provisional de la ayuda queda fijado en 205,591729 €/ha. Se respeta los límites presupuestarios.
Cultivos proteicos: Se diferencian dos sub-regímenes de ayuda. Por un lado, las proteaginosas y leguminosas, con una dotación presupuestaria de 21.646.000 €. La superficie solicitada es de 484.548,12 has y el importe unitario provisional de la ayuda queda en 44,481133 €/ha. En oleaginosas, la dotación presupuestaria asciende a 22.891.000 € y han cumplido los requisitos un total de 717.026,18 ha, siendo la superficie máxima elegible de las primeras 50 ha por explotación en oleaginosas y ascendiendo éstas a 631.514,70 ha, con un importe unitario provisional de ayuda de 35,966549 €/ha. En ambos casos se respetan los límites presupuestarios.
Sectores ganaderos
Vacuno de leche: Se diferencian dos sub-regímenes y los importes de ayuda son íntegros (100%) para las primeras 75 vacas de la explotación y del 50% para las siguientes. En la España Peninsular, la dotación presupuestaria es de 60.114.000 € y el número de animales primables son 566.893, de los que 379.506 corresponden a los primeras 75 vacas de la explotación y 187.388 a los siguientes, con importes unitarios provisionales de 126.942292 €/animal. En la Región Insular y Zonas de Montaña, la dotación presupuestaria es de 31.238.000 euros, con un total de vacas lecheras primables de 244.989, de los que 197.952 son de los primeros 75 y 47.037 del resto siguiente, con un importe unitario provisional de 140,964031 €/animal. Además, está la ayuda para los ganaderos de vacuno de leche, titulares de derechos especiales en 2014 y sin superficie admisible sobre la que activar los derechos de pago básico, la dotación presupuestaria es de 2.227.000 €. El número de animales que cumplen los requisitos para esta ayuda es de 12.978 y el importe unitario provisional de 171,598089 €/animal.
Vacas nodrizas: Se distinguen dos sub-regímenes de ayuda. En la España Peninsular, la dotación presupuestaria asciende a 187.294.000 € y los animales potencialmente subvencionables ascienden a 2.021.514, con un importe unitario provisional de 91,821657 €/animal. En la Región Insular, la dotación presupuestaria es de 451.000 €, con 2.843 APS, con un importe unitario de 158,066535 €/animal.
Explotaciones de ovino: Se diferencian dos regiones. En la España Peninsular, la dotación presupuestaria es de 124.475.000 € y el número de animales que han cumplido los requisitos de 10.501.992, con un importe provisional de 11,845802 €/animal. En la Región Insular, la dotación presupuestaria es de 3.428.000 €. El número de animales subvencionables de 174.684, con un importe provisional de 19.544755 €/animal.
Explotaciones de caprino. Se diferencian dos regiones. En la España Peninsular, la dotación presupuestaria a 5.386.000 €, el número de animales que cumplen los requisitos es de 770.368 y el importe unitario provisional de 6,976487 €/animal. En la Región Insular y Zonas de Montaña, la dotación presupuestaria es de 5.093.000 €. El número de animales que cumplen requisitos es provisionalmente de 591.475 y el importe unitario se fija en 8,592340 €/animal.
Explotaciones de ovino y caprino con derechos especiales. La dotación presupuestaria para los ganaderos que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para activar los derechos de pago básico es de 30.155.000 €. El número de animales que cumplen los requisitos asciende a 823.286 y el importe unitario provisional se fija en 36,627611 €/animal.
En todos estos casos, las CC.AA. podrán realizar el pago del anticipo del 50% del pago total de estos importes unitarios provisionales fijados antes del 1 de diciembre de 2018. Con posterioridad, las CC.AA. tendrán que comunicar de nuevo al FEGA antes del 15 de febrero de 2019, en el caso de los cultivos agrícolas, y antes del 15 de marzo, en el caso de las ayudas ganaderas, el número total de hectáreas susceptibles o de animales determinados definitivos para el pago de las ayudas, con objeto de poder calcular el importe unitario definitivo a aplicar, tanto a los pagos pendientes, como a los pagos complementarios a los ya realizados con este importe provisional.
Más detalle y desglose de solicitudes de Ayuda Asociada por C.A. en : http://www.fega.es/