La factura de las catástrofes naturales producidas en España en 2024 ascendió a 11.330 millones, el año más catastrófico

La factura de las catástrofes naturales producidas en España en 2024 ascendió a 11.330 millones, el año más catastrófico

La factura de las catástrofes naturales producidas en España en 2024 ascendió a 11.330 millones de euros, 6.880 millones más que en 2023, cuando el coste fue de 4.450 millones, es decir, fue más del doble debido a los costes de los daños de la dana de octubre de ese año en el sureste español.

Según el Barómetro de Catástrofes 2024, presentado este miércoles en Madrid en el X Simposium del Observatorio de Catástrofes de la Asociación Cluster Catástrofes, el coste asegurado fue de 6.335 millones de euros, los costes no asegurados de 2.450 millones, los costes imputados por ‘first responders’ (personal de primera respuesta) de 1.231 millones y el impacto sobre el PIB de 1.314 millones.

El coste asegurado de las catástrofes supuso una factura de 6.335 millones de euros frente a los 2.449 millones de 2023, más del doble que un año antes.

La dana del 29 de octubre de 2024, con un coste asegurado de 5.260 millones de euros, representa cerca del 83% de la factura anual total asegurada por catástrofes naturales, que ha crecido un 160% respecto a 2023 y ha incrementado un 34,3% el coste promedio anual, que ha pasado de 1.551 millones de euros a 2.080 millones en la última década.

Los costes asegurados generados por el resto de desastres naturales, excluyendo la dana, fueron de 1.075 millones, distribuidos entre el Consorcio de Compensación de Seguros (173 millones de euros), Agroseguro (659 milLones) y el seguro privado (242 millones).

El total de daños no asegurados alcanzó los 3.287 millones de euros, de los que 2.451 millones corresponden a los daños directos causados por los desastres naturales.

Las actuaciones de los ‘first responders’ (Protección Civil, UME, Cruz Roja) y Tragsa supusieron unos costes de 1.231 millones de euros, frente a 124 millones en 2023, casi diez veces más; siendo el impacto total de las catástrofes en el PIB nacional de 1.314 millones de euros.

Según el Barómetro de Catástrofes 2024, los daños estimados derivados de la aseguración de familias y empresas ascendieron en 2024 a casi 3.290 millones de euros, con lo que el sector asegurador en España sólo cubriría dos tercios de los costes provocados por catástrofes naturales ese año.

El presidente del Observatorio de Catástrofes de la Asociación Cluster Catástrofes, Pedro Tomey, ha señalado que 2024 ha sido para España el año más catastrófico.

Y no sólo en el periodo observado por sus barómetros, de 2016 a 2024, sino en los registros históricos de riesgos extraordinarios cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros desde su creación en 1954.

El Consorcio asumió la mayor parte del impacto de la dana, con 4.954 millones en indemnizaciones, apoyado parcialmente en la gestión por las aseguradoras privadas y sus equipos periciales, mientras que las compensaciones de Agroseguro fueron de 53 millones y las de las aseguradoras privadas, a las que representa la patronal Unespa, de 192 millones.

 

Desarrollado por eMutation New Media.