Asaja reclama la activación urgente de 370 millones en ayudas para olivar y viñedo

La organización agraria Asaja ha considerado este martes «inaceptable» la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley y que ha cifrado en 370 millones de euros, según ha explicado en un comunicado.
Asaja ha exigido el cumplimiento inmediato de la Ley 1/2025 de prevención del Desperdicio Alimentario, que establecía un fondo de 370 millones —285 millones para olivar de secano y 85 millones para viñedo de secano— destinado a las explotaciones profesionales más afectadas por la sequía y el encarecimiento de los costes tras la invasión rusa de Ucrania.
Según un comunicado, el ejecutivo alega la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado.
Sin embargo, Asaja ha recordado que la disposición adicional cuarta de la Ley 1/2025 obligaba al Ejecutivo a aprobar en un máximo de dos meses desde su aprobación una ayuda de concesión directa, integrada en el sistema de la Política Agrícola Común (PAC), dirigida a agricultores profesionales, explotaciones prioritarias y superficies de olivar y viñedo de secano.
«Más de medio año después, las ayudas no han visto la luz. Y ahora en una respuesta parlamentaria conocida ayer, el Gobierno afirma que ‘no es posible allegar los recursos necesarios’, admitiendo que los Presupuestos de 2023 no contemplaban esta partida y que, al estar prorrogados, no puede activarse», han explicado.
En este punto, Asaja ha subrayado que «el olivar y el viñedo de secano no pueden convertirse en las víctimas colaterales» de la falta de Presupuestos.