COAG alerta de que los recortes en la PAC dispararían el precio de los alimentos entre un 6,5% y un 9,3%

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha advertido de que el recorte del 18% en las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) 2028/34 que ha propuesto la Comisión Europea (CE) «dispararían el precio de los alimentos entre un 6,5% y un 9,3%».
Eso supondría el encarecimiento de la cesta de la compra entre 350 y 501 euros por hogar, han calculado en esta asociación agraria.
En un comunicado, ha explicado que la disminución de las ayudas directas «tendría un impacto devastador tanto para la viabilidad de las pequeñas y medianas explotaciones agrarias como para el bolsillo de millones de familias europeas».
COAG ha confirmado que, junto con otras organizaciones europeas, «tomarán las calles de Bruselas el próximo 18 de diciembre, en una gran manifestación contra el hachazo al presupuesto agrario, la propuesta de reforma de la PAC, los acuerdos de libre comercio con Marruecos y Mercosur y la asfixia burocrática».
Ha precisado que el ajuste presupuestario proyectado a partir de 2028 implica «una pérdida directa de 877,5 millones de euros en rentas agrarias» y que para compensar ese déficit, «los productores se verían obligados a repercutir un incremento del 2,32% en los precios en origen».
«Sin embargo -ha continuado- debido al funcionamiento real de la cadena alimentaria, donde los aumentos se trasladan con rapidez y las bajadas apenas se perciben, este ajuste en origen se multiplica a medida que avanza hacia el consumidor final«.
A esto ha añadido que «la desregulación de los mercados que lleva aparejada la reforma PAC incidiría aún más en la especulación con los precios de los alimentos»