Récord histórico de asistencia en la 58ª edición de SEPOR

La 58ª edición de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) ha cerrado sus puertas con cerca de 80.000 visitantes.
Con más de 500 firmas expositoras, 130 patrocinadores y colaboradores, y la participación de 150 ponentes en sus jornadas técnicas, SEPOR 2025 ha superado todas las previsiones y ha reafirmado su papel como punto de encuentro clave para profesionales de la ganadería, la industria agroalimentaria y la investigación aplicada.
El Simpósium Internacional de Porcinocultura volvió a destacar como el eje central del programa técnico, con cerca de 1.000 inscritos y la participación de expertos nacionales e internacionales que abordaron los principales retos del sector porcino: sostenibilidad, bienestar animal, innovación genética y gestión eficiente de recursos.
El alcalde de Lorca y presidente del certamen, Fulgencio Gil Jódar, subrayó que “la feria ha batido todos los récords de participación, confirmando el interés creciente por un sector estratégico para la economía local, regional y nacional”. Asimismo, destacó que los espacios expositivos se agotaron meses antes de la inauguración, lo que refleja la fortaleza del evento y el dinamismo empresarial del sector.
Uno de los ejes temáticos más presentes en esta edición ha sido la sostenibilidad: la adaptación del modelo productivo a los nuevos requerimientos ambientales, la economía circular y la reducción de la huella de carbono marcaron buena parte de las ponencias y mesas redondas.
Gil Jódar señaló que “SEPOR se ha convertido en una plataforma de transferencia de conocimiento y tecnología, en la que científicos, técnicos y empresas comparten soluciones para una ganadería más sostenible y competitiva”.
La feria también ha servido como escaparate para la innovación y la internacionalización. Delegaciones de distintos países han acudido a Lorca para conocer de primera mano los avances del sector en España, lo que refuerza la proyección global del certamen.
Por último, el Ayuntamiento de Lorca reiteró su compromiso con el crecimiento del evento y la mejora de las infraestructuras que faciliten su acceso, especialmente en materia de transporte ferroviario y conexiones interregionales.
Con esta edición, SEPOR reafirma su posición como uno de los grandes encuentros profesionales del sector agroganadero en el sur de Europa, con un modelo que combina divulgación técnica, oportunidades de negocio e impulso al desarrollo rural.