Castilla-La Mancha defiende que el confinamiento garantiza la comercialización de huevos

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha defendido la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre para prevenir la difusión de la gripe aviar en Castilla-La Mancha, porque se garantiza la comercialización de huevos de las granjas avícolas que hay en la comunidad.
Con la resolución de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que publica este martes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), se garantiza que puedan seguir comercializándose los huevos de las granjas avícolas de puesta, tanto ecológicos como camperos, ha destacado Martínez Lizán a preguntas de los periodistas.
De otra forma, las granjas avícolas no podrían hacerlo si dependiera de una decisión propia, ha comentado Martínez Lizán, que ha hecho hincapié que con las medidas que se han puesto en marcha no solo se minimiza la posible expansión de la infección, sino también las consecuencias económicas que puede tener para el sector.
Asimismo, el consejero ha apuntado que el planteamiento del Gobierno de Castilla-La Mancha es evitar el contagio en zonas en las que no ha aparecido la gripe aviar, por lo que aunque es consciente de que las medidas «son contundentes» se busca garantizar que no haya infecciones en las grajas de la región o minimizar esta posibilidad.
Por otra parte, preguntado por el temor de las organizaciones de consumidores de que la subida que puede haber en los precios de los huevos y el pollo, Martínez Lizán ha argumentado que este aumento no tiene que ver con la gripe aviar, sino con dinámicas comerciales que establecen los protocolos de oferta y la demanda y con otros factores que influyen en el mercado.
Uno de estos factores es que ha aumentado exponencialmente el consumo de huevos, por diferentes motivos, ha explicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.