Deoleo eleva un 41% su Ebitda hasta los 35,4 millones entre enero y septiembre

La aceitera Deoleo obtuvo un ebitda de 35,4 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un crecimiento del 41% respecto al mismo período del año anterior, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Deoleo redujo su deuda financiera neta un 24 % durante los primeros nueve primeros meses del año frente al mismo período de 2024, hasta situarse en 87 millones de euros, e incrementó un 15 % sus ventas, según el informe de su nueva hoja de ruta, que no precisa el importe exacto de la facturación en ese período.
La firma ha presentado a inversores y analistas dicho informe, con las claves de la hoja de ruta para 2025-2028, que también desvelarán a los medios de comunicación este martes el consejero delegado de Deoleo, Cristóbal Valdés, y su director financiero, Enrique Weickert.
La hoja de ruta identifica iniciativas por valor de 32 millones de euros para aumentar su ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización), en los próximos tres años y situarlo en 74 millones en 2026, con especial atención a los mercados de Estados Unidos y de la India por su potencial.
Deoleo, que comercializa las marcas Bertolli, Carbonell y Carapelli, entre otras 30 enseñas, opera en más de 70 países y cuenta con fábricas en España e Italia, y se sitúa a la cabeza de mercado mundial de aceite, con ventas por más de mil millones de euros y una cuota de mercado del 8,6 %, según el informe.
Entre sus perspectivas, el informe destaca el crecimiento de la superficie olivarera mundial, sobe todo fuera de Europa, el crecimiento del olivar intensivo en España (hasta alcanzar el 48 % del total de la producción) y una vuelta a la normalidad en los mercados y en las cosechas.