SEPOR pone de relieve el valor estratégico de las razas autóctonas

SEPOR pone de relieve el valor estratégico de las razas autóctonas

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) inauguró su programa técnico con una sesión dedicada a uno de los temas que más interés despierta entre los profesionales del sector: los retos, oportunidades y perspectivas de futuro de las razas autóctonas españolas.

El encuentro contó con la participación de Juan María Gallardo Bolaños, responsable del Departamento Técnico de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), quien ofreció una ponencia centrada en la evolución y el valor estratégico de estas razas dentro del panorama ganadero nacional.

Gallardo recordó que las razas autóctonas representan mucho más que un recurso productivo. Son, dijo, una parte esencial del patrimonio genético y cultural del país y desempeñan un papel clave en la conservación de la biodiversidad, el mantenimiento del paisaje rural y la prevención de incendios, gracias a su contribución al equilibrio ecológico y al aprovechamiento sostenible del territorio.

Durante su intervención, el representante de RFEAGAS subrayó también la importancia de reconocer y diferenciar las producciones de estas razas mediante el uso del logotipo “100% Raza Autóctona”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y cedida a las asociaciones de criadores. Este distintivo, señaló, favorece la identificación y el posicionamiento en el mercado de los productos elaborados con materia prima procedente de razas autóctonas, reforzando su competitividad y valor añadido.

Gallardo presentó además el proyecto “Grupo Operativo e-Local HUB”, una propuesta innovadora que busca digitalizar y modernizar el sector mediante la creación de un marketplace nacional. Esta plataforma permitirá al consumidor adquirir directamente productos procedentes de razas autóctonas —como carnes, embutidos, huevos o lana— y acceder a información detallada sobre cada raza.

El portal incluirá, además, contenidos audiovisuales y retransmisiones en directo desde las explotaciones, con cámaras que mostrarán a los animales en su hábitat natural, fomentando así una conexión más cercana entre el consumidor y el origen de los productos. Según Gallardo, esta herramienta supone “un paso decisivo hacia la digitalización y la promoción del sector ganadero autóctono, al combinar tradición, sostenibilidad e innovación”.

SEPOR continuará desarrollando su programa de actividades hasta el jueves 30 de octubre, con un formato híbrido, presencial en las instalaciones de IFELOR y también online a través de la plataforma www.seporlorca.com, donde los expositores disponen de su propio espacio virtual de exposición y venta.

Desarrollado por eMutation New Media.