Confirmada la presencia de gripe aviar en aves silvestres de varios puntos de Aragón

El Gobierno de Aragón ha confirmado la presencia de gripe aviar en los cadáveres de aves silvestres localizados en distintos puntos de la Comunidad, especialmente en la laguna de Gallocanta, donde los agentes de protección de la naturaleza han encontrado más de 250 grullas muertas.
Según informa el ejecutivo regional, además de en la laguna de Gallocanta, donde se concentran estos días más de 7.000 grullas, se han detectado aves muertas en el entorno del embalse de La Sotonera y en las comarcas de Cinco Villas, Aranda, Bajo Aragón y Comunidad de Calatayud.
Las muestras recogidas en estos espacios naturales fueron enviadas al Centro de Sanidad Aviar de Aragón y Cataluña (CSAC), que ha confirmado la presencia de ‘influenza aviar’.
El protocolo de actuación, coordinado por los Departamentos de Agricultura, Ganadería y Alimentación y de Medio Ambiente y Turismo, establece que los agentes de protección de la naturaleza son los encargados de recoger los cadáveres de las aves silvestres halladas en el medio natural.
Posteriormente, los veterinarios del Departamento de Agricultura recogen in situ muestras representativas de los animales y las remiten al laboratorio para su posterior análisis, mientras que los cadáveres se introducen en dobles bolsas precintadas y se trasladan a contenedores específicos para su posterior incineración.
A pesar de no haber detectado ningún caso en explotaciones ganaderas, la directora General de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, ha mantenido una reunión con los principales productores del sector en la Comunidad para informarles de la situación y del protocolo de actuación.