La UE fija restricciones en la zona afectada por el brote de dermatosis bovina en España

La UE fija restricciones en la zona afectada por el brote de dermatosis bovina en España

La Comisión Europea (CE) ha fijado las zonas de protección y vigilancia en torno al brote confirmado en la comarca del Alt Empordà (Cataluña) hasta noviembre, según una decisión publicada este lunes en el Diario Oficial de la Unión Europea (UE).

La norma señala que España se asegurará de que sus autoridades competentes establezcan una zona restringida, que comprenda una zona de protección y otra de vigilancia determinadas.

Las medidas de control en esos lugares se aplicarán como mínimo hasta las fechas indicadas en el anexo, que van hasta el próximo 5 de noviembre en el caso de la zona de protección y hasta el 26 de noviembre en las zonas de vigilancia, de 20 y 50 kilómetros a la redonda.

En concreto, España deberá velar por que se prohíban hasta entonces los desplazamientos de bovinos desde las zonas de protección y de vigilancia hasta un destino situado fuera del perímetro exterior de esas áreas.

España ha informado a la Comisión de la existencia de dos brotes de la dermatosis nodular contagiosa en bovinos en cautividad en los municipios de Castelló d’Empúries y Peralada, en la comarca del Alt Empordà (Girona), confirmados los pasados 3 y 4 de octubre.

A raíz de estos brotes, España ha establecido una zona restringida, que comprende zonas de protección y de vigilancia, en la que se aplican las medidas de control de enfermedades.

Desarrollado por eMutation New Media.