El PE aprueba medidas para simplificar la PAC y reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria
El Parlamento Europeo (PE) ha votado en sesión plenaria en Estrasburgo una serie de medidas correctivas sobre la simplificación de la Política Agraria Común (PAC) y la equidad en la cadena de suministro alimentario (OCM), dos prioridades fundamentales para los agricultores de toda Europa que Copa y Cogeca llevan años defendiendo.
Entre los distintos elementos aprobados, la organización celebra que el Pleno haya rechazado —en línea con el informe de la Comisión de Agricultura— la introducción de nuevos pagos complementarios de crisis para los agricultores afectados por desastres naturales, fenómenos climáticos adversos o eventos catastróficos como una nueva intervención dentro de los pagos directos, sin financiación adicional. La reserva agrícola debe seguir siendo la herramienta de apoyo en estos casos. Asimismo, la aclaración de las flexibilidades en la gestión de riesgos en relación con el cálculo de pérdidas hará que estas herramientas sean más aplicables y atractivas. No obstante desde Copa-Cogeca, lamentan que no se haya eliminado la condicionalidad social de la PAC, recordando que la política social es competencia de los Estados miembros, que ya cuentan con sus propios sistemas de sanciones específicos y fiables.
En cuanto a la OCM, Copa-Cogeca valora los esfuerzos del Parlamento Europeo por reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria, una reivindicación de larga trayectoria impulsada por la acción colectiva de sus miembros. La organización continuará trabajando a medida que el expediente avance hacia los trílogos, con la expectativa de que los colegisladores introduzcan mejoras adicionales, en particular mediante el apoyo a los contratos obligatorios, permitiendo a los Estados miembros excepciones cuando sea necesario (por ejemplo, en el caso de la carne de porcino, las patatas o las semillas), dado que la diversidad de situaciones en Europa no puede abordarse con un enfoque único. Además, subrayan que las cooperativas deben quedar totalmente exentas de las disposiciones contractuales, una posición que han defendido de manera constante durante todo el debate.
La votación también llega tras años de trabajo sobre las denominaciones de carne. Copa-Cogeca celebra que, siguiendo el ejemplo de las denominaciones lácteas, el Parlamento Europeo haya reconocido finalmente las denominaciones cárnicas. Lejos de ser una cuestión menor, esta decisión refleja una apuesta por la coherencia, el etiquetado claro y el sentido común, sin obstaculizar el desarrollo del sector de las proteínas alternativas.
Copa -Cogeca hace además un llamamiento a los colegisladores para que tengan debidamente en cuenta las peticiones de los agricultores y sus cooperativas durante los próximos trílogos.