Andalucía, patrocinador principal de Fruit Attraction 2025
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), vuelve a situar a Andalucía como referente internacional en la 17ª edición de Fruit Attraction 2025, la gran cita del sector hortofrutícola, que se celebra del 30 de septiembre al 2 de octubre en Ifema Madrid.
En línea con el liderazgo y la competitividad de un sector clave y estratégico para su economía, como es el hortofrutícola, Andalucía, al igual que en ediciones anteriores, figura como la autonomía con mayor superficie expositiva en esta feria monográfica, con 6.627,5 m², sólo en su zona institucional.
Dicho espacio, ubicado en el pabellón 9 bajo la denominación “Zona Andalucía”, concentra la mayor parte de la representación del sector hortofrutícola andaluz en este evento: un total de 120 empresas que acuden a la feria bajo la coordinación de la Consejería, y de las cuales una gran mayoría participa bajo el paraguas de entidades representativas del sector (Aproa, Asociafruit, Ecohal, Freshuelva, a las que se suma Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía).
La representación empresarial andaluza se complementa con 15 empresas ubicadas en la zona de industria auxiliar del pabellón 9, y otras 80 empresas, ubicadas en el resto de pabellones, que sumadas a las de la “Zona Andalucía” hacen un total de 215 empresas andaluzas en Fruit Attraction 2025.
La Consejería tiene presencia de nuevo a través de “Gusto del Sur”, la marca de calidad agroalimentaria de la Junta de Andalucía, a la que en la actualidad están adheridas un total de 206 entidades y 517 referencias de productos agroalimentarios, y de un stand institucional en la “Zona Andalucía”, con una superficie de 238, 5m2, que dará espacio a 7 empresas independientes y a 6 empresas coexpositoras de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía.
Este espacio se enfoca principalmente en promocionar la excelencia y gran diversidad de las producciones hortofrutícolas deAndalucía, a través de un extenso programa de actividades a desarrollar en su zona de showcooking (talleres de cocina en directo, degustaciones, catas, presentaciones de productos…)
De acuerdo con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector hortofrutícola andaluz y su proyección internacional, la participación institucional andaluza en la feria está cofinanciada al 85% con fondos europeos Feder.
El peso del sector hortofrutícola andaluz
Andalucía es líder indiscutible en la producción y exportación hortofrutícola nacional, representando más del 40% del total de las exportaciones españolas. Este sector no solo impulsa la economía regional, sino que también garantiza un modelo productivo sostenible, innovador y altamente competitivo, capaz de atender las demandas de los mercados internacionales más exigentes.
Con su participación en Fruit Attraction 2025, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la internacionalización de las empresas, la apertura de nuevos mercados, la promoción de la innovación y la sostenibilidad, y el fortalecimiento de la marca agroalimentaria andaluza como sinónimo de excelencia y diversidad.