Asaja pide revisar las políticas forestales y habilitar ayudas directas a los afectados por incendios

Asaja pide revisar las políticas forestales y habilitar ayudas directas a los afectados por incendios

La organización agraria Asaja ha abogado este jueves por replantear las políticas forestales y superar el «ecologismo trasnochado», así como medidas de ayudas concretas a los agricultores afectados por la ola de incendios que sufre el país desde hace dos semanas.

En un comunicado, Asaja ha resaltado la labor «fundamental» de los profesionales del sector agrario, ganadero, cinegético y silvícola como aliados en la prevención y extinción de los incendios y «la importancia» de su colaboración con las administraciones.

Asaja ha precisado que, por ejemplo, en las explotaciones ganaderas y cinegéticas, el pastoreo mantiene los pastos cortos y reduce la carga de material combustible; y en el campo, las tareas de labranza, limpieza de olivares y creación de cortafuegos en los rastrojos tras las siegas contribuyen de forma directa a frenar el fuego.

Por otro lado, la organización ha destacado que la obligación de la Política Agraria Común (PAC) de dejar cubiertas vegetales en el terreno en algunos lugares de la geografía española es un «disparate» que pone en riesgo los cultivos, especialmente en zonas de alto peligro de incendios, pues no tiene en cuenta las distintas realidades del sector agrario en el territorio nacional.

De esta forma, Asaja ha apremiado al Gobierno a que «abra los ojos» y adapte esta normativa de manera «inmediata», al demandar una nueva política forestal, pues la actual está «marcada por un ecologismo trasnochado, que ha impuesto trabas a las actividades tradicionales en el medio rural».

Para los damnificados por la actual ola de incendios, Asaja ha reclamado medidas eficaces para resarcir en su totalidad las pérdidas sufridas por las explotaciones ganaderas y agrícolas, mediante ayudas directas.

Desarrollado por eMutation New Media.