Asaja Castilla y León pide a los fabricantes que incluyan la avena en la formulación de piensos compuestos

Asaja Castilla y León pide a los fabricantes que incluyan la avena en la formulación de piensos compuestos

Asaja ha propuesto a la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para animales (Cesfac) que la avena sea incluida en la formulación de piensos compuestos, junto a otros cereales similares que se utilizan en la elaboración de alimento para ganado. Habitualmente la avena, que es un cultivo de menor peso que los mayoritarios, cebada y trigo, tiene otros cauces de comercialización, pero este año se dan unas circunstancias excepcionales.

En una carta remitida por el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, al presidente de Cesfac, Fernando Antúnez García, Asaja argumenta que la cosecha de cereal de invierno, razonablemente buena, que hemos tenido este año 2025 en el conjunto de las zonas cerealistas de España, lo ha sido también respecto del cultivo de la avena. Este cereal ocupa, por lo general, las zonas más marginales de nuestras tierras agrarias, y ese año, favorecida por las lluvias primaverales, ha alcanzado rendimientos en muchos casos históricos.

Al tratarse de un mercado por lo general local, ya que la avena no se mueve en los mercados internacionales y tan siquiera entre países de la Unión Europea, y al exceder la oferta a la demanda, “los agricultores nos encontramos en una situación de precios hundidos y, lo que todavía es peor, apatía compradora y falta de salida también del producto que pudiera estar en manos de operadores intermediarios”.

Nuestra producción, tomando la referencia de Cooperativas Agroalimentarias, es de 1,5 millones de toneladas (6,8% de toda la producción de cereales de invierno). Por otra parte, nos consta que hay existencias importantes, que no podemos cuantificar, de ese cereal, procedente de la campaña anterior.

Por ello, Asaja se dirige al presidente de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales, pidiéndole “colaboración para dar salida en el mercado a esta gran producción de avena y con ello desahogo a la economía de nuestros agricultores”. Esta colaboración se traduciría en introducir, por parte de sus asociados, el cereal avena en la formulación de piensos compuestos, algo que habitualmente no se hace pero que se debe de contemplar en estas circunstancias extraordinarias. “Un cambio que no supondría ninguna merma en la calidad de los productos elaborados, ni provocaría el encarecimiento del precio al sector ganadero. Por el contrario, contribuiría a reducir nuestra dependencia del exterior y a mejorar las ratios de nuestra balanza agroalimentaria”.

Por último, Asaja ofrece su colaboración para desarrollar esta propuesta, y solicita una reunión para abordar esta cuestión de forma específica.

Desarrollado por eMutation New Media.