Las salidas de aceite de oliva al mercado alcanzan las 132.298 t en junio

Las salidas de aceite de oliva al mercado alcanzan las 132.298 t en junio

Principales datos del informe mensual de la situación de mercado de aceite de oliva y aceituna de mesa a 30 de junio, en el que se ajustan los publicados previamente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en su avance de 11 de julio.

Con respecto al aceite de oliva, en el noveno mes de la campaña de comercialización 2024/25, desde Cooperativas Agroalimentarias de España destacan:

La producción acumulada a 30 de junio es de 1.414.557.2 t.          

En cuanto a la situación del mercado:

Las salidas de aceite al mercado se situarían en el mes de junio en el entorno de las 132.920 t., inferiores en 3.619 t a las que estiman en su balance mensual tras los avances publicados el 11 de julio. Este dato es superior en 38.889 toneladas a las salidas durante el mes de junio del año pasado, que fueron de 93.410 t. 

Para el cálculo de las salidas durante junio el MAPA ha estimado unas importaciones de 15.000 t, que se confirmarán una vez Aduanas publique los datos consolidados, fundamentales para determinar las salidas reales al mercado. Estimación en el avance fue de 18.000 toneladas. El dato total de importaciones a 30 de junio, con datos confirmados de aduanas a 31 de mayo, es de 174.778,2 toneladas.

Con estos datos de salidas, el Ministerio estima que las exportaciones durante este noveno mes de campaña van a ser de 93.000 t, con un total acumulado a la fecha de 726.785.9 t. El dato de mayo facilitado por el MAPA, de acuerdo a lo publicado en Eurostat, es de 96.847 t, superior en casi 6.000 toneladas al previsto en el informe del mes pasado, lo que supone una evolución creciente de las exportaciones a lo largo de la campaña.

Al mercado interior habrían sido destinadas 39.298 t en el mes de junio, con un total estimado en los nueve meses de campaña de 404.064 t. Por lo que respecta a las salidas totales de aceite de almazara, en este noveno mes de campaña han sido de 115.052,3 t, con un total acumulado de 1.103.405,5 t.

Por otra parte, el reparto de las existencias es el siguiente:

  • Las existencias  en almazaras se sitúan en 443.437.9 t.
  • Las existencias en envasadoras son de 196.735,7 t.
  • Las existencias en el Patrimonio Comunal Olivarero se sitúan en las 5.180,5 t.
  • Las existencias totales son de 645.354.1 t.

Con respecto a la aceituna de mesa, los datos en el décimo mes de la campaña 2024/25 y que corrigen los datos presentados en el avance de 11 de julio, son:

El volumen total de aceituna entamada a 30 de junio es de 533.180 t. En Andalucía se habrían entamado 444.460 t. y Extremadura 84.096 t. (sin cambios sobre el mes pasado). De esta cantidad entamada, 514.759 t proceden de producción no importada y 18.410 t de producción importada en peso de entamado, sin más transformación, de las cuales se declaran 13.066 t correspondientes a la variedad Hojiblanca y 2.732 t corresponde a variedad Cacereña.

Las importaciones totales declaradas a 30 de junio son de 21.820 t. (Dato mes: 2.310 t). Las exportaciones por su parte se situarían en 262.510 t. (Dato mes: 27.920 t). La ACM destinada al mercado interior se estima haya sido a 30 de junio de 122.830 t. (Dato mes: 14.520 t).

En lo que respecta a la entrada de aceituna cruda en cooperativas, asciende a un total de 244.362 t, lo que supone un 45,83% del total. Este porcentaje en Andalucía es del 47,49% mientras que en Extremadura es del 39,36%.

Desarrollado por eMutation New Media.