Unió de Pagesos alerta de pérdidas de hasta el 80% en la cosecha de uva por la tormenta del sábado

Unió de Pagesos alerta de pérdidas de hasta el 80% en la cosecha de uva por la tormenta del sábado

La organización agraria Unió de Pagesos ha cifrado las pérdidas ocasionadas por la tormenta del sábado 12 de julio en hasta el 80% de la cosecha de uva en algunos puntos de Cataluña.

Según un primer balance ofrecido por el sindicato este lunes, los daños se han concentrado, en diversa intensidad, en las comarcas de la Terra Alta (Tarragona), en el Alt Penedès (Barcelona), el Pla d’Urgell y el Urgell (Lleida).

«A estas afectaciones -señala Unió de Pagesos- se suman las pérdidas en la producción de fruta dulce en varios puntos de las comarcas de Lleida».

Es el caso de los términos de Vilanova de Bellpuig y Anglesola, las pérdidas pueden suponer cerca del 60% de la cosecha prevista.

Nuevos aguaceros en campos quemados

En algunos puntos de las comarcas leridanas los aguaceros del fin de semana cayeron sobre parte de los campos y bosques afectados por el incendio de principios de mes, llevándose los restos vegetales de éstos, lo que dificulta el peritaje y balance de los daños causados por los incendios.

El sindicato destaca, también, que la granizada provocó la pérdida de más de un 30% de la cosecha en viñedo en zonas cercanas a Vilafranca del Penedès (Barcelona), así como daños estructurales en infraestructuras.

En este punto de Cataluña, añade el sindicato, los daños del sábado se sumaron a los registrados por las granizadas de hace dos semanas, lo que obligará a los productores a seguir muy de cerca la evolución del fruto y la pérdida total de producción de la añada.

Para todos estos casos, Unió de Pagesos pide al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación que haga una valoración rápida y cuidadosa de los daños ocasionados por la tormenta para poder indemnizar de forma justa a los agricultores y ganaderos afectados, así como para poder aplicar medidas fiscales.

Desarrollado por eMutation New Media.