Interovic lanza una nueva campaña para promover el consumo habitual de cordero sostenible entre los más jóvenes

Interovic lanza una nueva campaña para promover el consumo habitual de cordero sostenible entre los más jóvenes

Devolver el protagonismo al lechal, cordero y cabrito y acercarlas a un público más joven poniendo en valor los atributos que la convierten en la carne más sostenible es el objetivo de la nueva campaña que bajo el título “Celebra lo cotidiano con cordero sostenible de Europa” lidera la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic).

Es sabrosa, es sana, es parte nuestra identidad y, más allá de ese sabor tan reconocible, representa un modelo de producción ejemplar por su sostenibilidad, su contribución al medio rural y su papel clave en la lucha contra incendios, al incremento de la fertilidad de los suelos y la mejora de la biodiversidad. Hablamos de la carne de cordero y cabrito, un producto que siempre ha estado presente los grandes momentos, pero que desde Interovic invitan con esta campaña a que forme parte de nuestro día a día bajo el título “Celebra lo cotidiano con cordero sostenible de Europa”. 

El mensaje principal de la campaña es claro: el cordero no debe reservarse únicamente para momentos festivos. Se trata de una carne versátil, fácil de preparar y con enormes beneficios medioambientales. Es por esto que al optar por lechal, cordero o cabrito europeo, el consumidor está apoyando prácticas ganaderas responsables, la economía rural y la conservación del medioambiente. La campaña, cofinanciada por la Unión Europea y desarrollada en colaboración con la organización húngara JKÁSz, se desplegará en España y Hungría entre 2025 y 2027.

«Soy un fan del cordero, de toda la vida, tanto como consumidor como cocinero. Es un producto que siempre me ha gustado tener a mano, y además es que es uno de esos pocos productos que todavía nos identifica en el resto del mundo y a mí eso es una cosa que me emociona muchísimo», afirmaba Alberto Chicote, cocinero comprometido con el cordero, el pasado noviembre en la presentación de la campaña que tuvo lugar en su restaurante Omeraki.

Interovic anunció las principales líneas de actuación que definirán la campaña en los próximos tres años. Acciones que se dirigen tanto a profesionales como al consumidor final, especialmente a los jóvenes, un sector de la población cada vez más comprometido con el entorno. De hecho, una investigación realizada en 2024 por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud concluía que el 90% de los jóvenes en España está preocupado por el medio ambiente y la mitad ha cambiado hábitos para reducir su impacto ambiental.

Entre las acciones más importantes con que cuenta la campaña hasta 2027, destacan los eventos presenciales en los que la carne de cordero y cabrito será la protagonista indiscutible como la Ruta del Paquito, el popular bocadillo de cordero que cada año gana  más adeptos y va extendiéndose por más bares y restaurantes de más ciudades del país, este año ya está presente en 14 provincias españolas.

La carne de cordero se cuela en las redes sociales

Estas iniciativas se reforzarán con eventos de prensa y contactos continuos con medios, periodistas y líderes de opinión, apoyados por materiales explicativos y kits de prensa que resalten la sostenibilidad y la calidad del producto. Para que el mensaje de la Interprofesional impacte en todos esos consumidores jóvenes se realizarán  colaboraciones con una red de influencers especializados en gastronomía, nutrición y estilo de vida para dar visibilidad al mensaje a través de recetas, contenidos en Reels y asistencia a eventos.

Todo ese contenido, además de ser publicado en colaboración con la cuenta oficial @carnedecordero, remitirá a la página web www.canalcordero.eu que sirve como punto central de información y desde donde será posible descargar el recetario con más de 75 recetas de lechal, cordero y cabrito. En las redes sociales que acompañan a la campaña se compartirán también recetas, curiosidades, contenido educativo y eventos.

Desarrollado por eMutation New Media.