Castilla-La Mancha celebra el crecimiento del vino y su récord de exportaciones
El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra el aumento del valor añadido en un 4,6%, del vino que la región exporta a 147 países de todo el mundo. Además, destacan que la región sigue vendiendo vino “como así lo ratifica el hecho de que nuestra región ha producido el 62 por ciento del total nacional de vino y mosto y que contamos sólo con el 43 por ciento de las existencias nacionales”.
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; han dado la enhorabuena al sector por estos buenos datos en los premios del XXXVIII Concurso a la calidad de Vinos Embotellados y Varietales de la DO La Mancha, que se han entregado esta tarde en Alcázar de San Juan.
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha manifestado que «la prueba es que el año 2024, con las exportaciones de vino de Castilla-La Mancha al exterior, a los 147 países donde exportamos, llegamos a los 927 millones de euros, que es una cifra récord».
Caballero ha remarcado que, tal y como trasladó hace unos días el presidente García-Page a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera; los 27 países de Unión Europea “tenemos que tener una estrategia común de defensa de los productos agroalimentarios de todos nuestros países, por supuesto de España y de Castilla-La Mancha; y, de manera particular, del vino».
Por otro lado, Caballero ha avanzado que «hay una estrategia de la que muy pronto vamos a conocer las líneas maestras de un grupo privilegiado que está trabajando en la Unión Europea en lo que se refiere al sector vitivinícola”.
Tras felicitar también a las bodegas premiadas, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha puesto en valor el trabajo de la DOP La Mancha con la producción de vinos de gran calidad. La DOP La Mancha es, con diferencia, la más extensa de la región con 153.000 hectáreas y la más productora con más de un millón de hectolitros cada campaña.
El consejero también ha destacado que, en línea con la hoja de ruta del Gobierno regional, esta DOP apuesta por el vino embotellado y con figura de calidad.
En relación con las ventas, el consejero ha finalizado su exposición asegurando que “esto no pasa en el resto de España ya que mientras que nuestra región ha producido el 62% del total nacional de vino y mosto, 5 puntos por encima de la media de la última década”.